Nuestro
Cerebro no está preparado para la vida moderna, para afrontar los cambios
vertiginosos, las presiones, esto hace que estemos en constante estado de
alerta. Nuestro cerebro es dual, por lo tanto tenemos dos formas de
pensar, de actuar, de comunicarnos, de tomar decisiones, de crear e imaginar el
mundo; esto nos lleva a tener un sentimiento de fragmentación en
nuestra mente y a su vez una manera de pensar positiva o negativa.
Algunos
científicos consideran que a nivel del mundo interior estamos viviendo en la edad
de piedra mental, evolucionamos en el mundo exterior pero no en el
interior. Es decir, que la cantidad de estímulos que hay en la vida moderna son
muchísimos y variados y vivimos en constante cambio. Nuestro mundo
interior es muy básico en su funcionamiento, puesto que no ha evolucionado en
los últimos 15.000 años, por lo tanto “algo” nos puede salir mal.
El modelo
homos sapiens sapiens está adaptado a un mundo natural y hoy vivimos en un
mundo artificial.
Si queremos
resolver esto en nuestra vidas, debemos conocer como está conformado nuestro
cerebro y cómo es su funcionamiento básico. Este cerebro es el que crea
este mundo, si este mundo no nos gusta, tenemos que cambiar nuestro cerebro,
si no es imposible.
Sin la
educación adecuada nuestra mente siempre tiende a ir hacia el lado negativo, a
bloquearse, porque no puede procesar la información de manera fluida, ni dar
respuestas positivas o más creativas. Comienza a manifestar síntomas cómo:
irritabilidad, desgano, indiferencia, somnolencia, stress crónico, violencia
social, familiar, adicciones de todo tipo, trastornos emocionales, violencia
escolar, etc.
Todas estas manifestaciones son provocadas por una debilidad del control
consciente de los instintos y emociones pro supervivencia, o sea, sobrevivir
y conservar la especie.
La
hipótesis desde mi mirada como terapeuta transpersonal y psiconeuroeducadora
es que cuanto más comprendemos nuestros procesos internos y nuestros
procesos biológicos cerebrales, más podemos transformar nuestras conductas.
Este es el camino para potenciar nuestra mejor manera de estar en
la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario