COACHING ONTOLOGICO VERSUS PSICOLOGIA

Coaching Ontológico y  Psicología. Algunas diferencias y similitudes


Esta breve nota toma como punto de partida cierta polémica que se presenta en torno a la disciplina del coaching ontológico y la práctica clínica de la psicología. A partir de esto es mi intención ofrecer algunas precisiones sobre estas prácticas y su alcance. Aclaro que lo que expreso se funda en mi formación y labor como psicólogo clínico y coach ontológico certificado.

Como punto de partida, podemos decir  que estas disciplinas o prácticas comparten un interés común. 

En este sentido estas se ocupan de lo humano, de sus aspectos subjetivos, sus sentimientos y pensamientos internos, de la forma de ser, de sus maneras de relacionarse y de establecer lazos con los otros. Sin embargo, cada una difiere en su objeto específico de estudio, y en los alcances de su práctica. Podemos encontrar, ciertamente,  que los distintos autores que se encolumnan en cada una de estas disciplinas pueden compartir o abrevar de pensadores en común, tales como Heidegger o Nietzsche entre otros autores y disciplinas conexas. Cabe destacar que dichas prácticas comparten la importancia capital que le otorgan al lenguaje y la posibilidad de servirse de este para operar modificaciones en el sujeto. 


El Coaching Ontológico.

Como primera cuestión habrá que  diferenciar al Coaching “a secas” del Coaching Ontológico. Si indagamos en el término Coach encontramos que es una expresión tomada de la lengua inglesa y que refiere a la idea de entrenador. Así el coaching “a secas”,  puede circular por un lugar más cercano al de la conducta, ofreciendo posibilidades de respuestas o modelos de acción, inclusive “recetas” de cómo realizar tal o cual cosa. Este es el caso del modelo de coaching que encontramos en el deporte o en muchos casos, en el ámbito empresarial o de negocios. 

Por otro lado podemos ubicar al Coaching Ontológico, que no se ocupa tanto de decir qué hacer ni cómo, si no que se fundamenta en la concepción que tiene del ser humano. Así, lo ontológico refiere a las formas de ser de lo que existe, en este sentido esta disciplina toma la interpretación heideggeriana que se preocupa por el ser ahí, por la constitución del ser en su existencia, en su devenir, es decir que indaga en cómo un ser deviene como tal.  Esta disciplina plantea que el ser se constituye en el lenguaje, interpretando al ser humano como un ente que deviene en el lenguaje y se constituye a la vez en y por este. De esta forma considera tanto al mundo como las personas no tanto en su aspecto material u “objetivo” sino como un fenómeno de discurso. Por otra parte comprende que no hay una metafísica del ser, sino más bien se trata de un devenir, de una deriva, que articula esta condición de “animal de lenguaje”. Al mismo tiempo considera que a partir de esta condición de ser de lenguaje se determinan formas de actuar, y no solamente, ya que postula que no solo actuamos como somos sino que también, la acción genera ser, es decir que a partir de lo que hacemos y como lo hacemos nos vamos constituyendo, estableciéndose una dialéctica, una recursividad entre la acción y el ser. Esto implica que la disciplina va incidir en el modo de ir siendo de las personas y no tanto en lo que hacen, para lo cual tiene en cuenta la concepción generativa del lenguaje y el llamado “giro lingüístico”. De tal manera, de acuerdo a ese ir siendo de cada uno es que se define el umbral de acciones posible que se despliegan para esa persona y aún más ese ir siendo esta íntimamente ligado a su posición como observador, lo que quiere decir que de acuerdo a como observe, como juzgue y como interprete el mundo, a sí mismo y sus problemáticas serán las posibilidades de respuesta y acción que tenga disponibles. De tal manera el Coach Ontológico interviene cuestionando creencias, juicios e interpretaciones que detiene al sujeto y no le permiten acceder a ciertos logros.

Ahora bien, es muy importante destacar que el Coaching, en cualquiera de sus vertientes, no es una práctica terapéutica y no puede presentarse como tal, ya que sus fundamentos no son los de la salud mental, y quienes ejercen como tales, salvo claro está, que cuenten además con la preparación como psicólogos, psicoanalistas o psiquiatras, no cuentan con la formación específica que requiere una práctica terapéutica en salud mental, labor que demanda un largo proceso de estudio sumado a una intensa práctica, muy diferente de la que hace un Coach. El Coaching, es una disciplina cuyo punto de partida no es el sufrimiento psíquico como puede serlo en la psicología, sino la búsqueda de resultados extraordinarios de sus aprendices. Encontramos así que es una práctica que colabora en el logro de las aspiraciones de las personas, propone maneras más eficaces de comunicarse, colabora en el alineamiento e integración de equipos de trabajo, facilita la toma de decisiones y sobre todo permite descubrir los puntos ciegos que inhabilitan posibilidades de accionar e ir siendo más efectivas, eficaces y plenas para cada persona o equipo de personas, tanto sea del ámbito laboral, familiar, artístico o deportivo, entre otras formas y contextos de agrupamientos.

Entonces vamos observando que el Coaching y la Psicología son propuestas distintas que no pueden homologarse. En todo caso advertimos que más que considerarlas desde el paradigma o esto o aquello, podemos pensarlas como prácticas que pueden complementarse. De hecho muchas veces durante un proceso terapéutico conducido por un profesional de la salud mental un paciente se puede ver beneficiado por una intervención de coaching que a la postre podría resultar terapéutica.


Psicología y psicoanálisis.

Por otra parte, podemos postular que la psicología, al menos en su vertiente clínica se ocupa del sufrimiento subjetivo, del padecer mental en sus distintas formas y no solo en proponerse alcanzar el logro de objetivos de sus pacientes. Inclusive y muy frecuentemente la labor terapéutica puede implicar un cuestionamiento de dichas aspiraciones, para que el sujeto pueda reflexionar e indagarse permitiendo acceder a sus coordenadas deseantes, es decir despejar más claramente que quiere, distinguiéndolo de la inquietud o la creencia de que tiene que cumplir con una demanda instituida por su pertenencia familiar, cultural o profesional, de mandatos impuestos o adquiridos, y de supuestos ideales que antes que apuntar a la realización del sujeto lo constriñen y exigen una demanda de energía psíquica excesiva para alcanzarlo que se traduce en padecer, estrés y malestar.

Es importante aclarar que cuando hablamos de “la psicología” estamos agrupando una cantidad de orientaciones teóricas y prácticas que pueden resultar muy diferentes entre sí. Así encontramos un amplio abanico de perspectivas teórico prácticas, y que, no sin reduccionismos podemos distinguir en 2 grandes grupos, aquellas que se ocupan de lo que Freud llamaba el yo o la consciencia y las que se ocupan o tiene en cuenta al inconsciente.

En el primer grupo podemos encontrar las versiones conductistas, que efectivamente se ocupan de la conducta de las personas y pueden dar “recetas” o recomendaciones y que se basan en la idea de estimulo respuesta. Encontramos también las versiones que se fundamentan en el cognitivismo, que dicho sea de paso puede encontrar similitudes a la fundamentación del coaching, ya que se basan en reflexionar en cómo conocemos lo que conocemos y cómo pensamos lo que pensamos, lo que determina procesos psíquicos y se traduce en modos de obrar, proceder, vivenciar y sentir la experiencia vital.  También encontramos, orientaciones humanistas, sistémicas, existencialistas y un amplio abanico de matices en cada caso, que sería demasiado extenso detallar.

En el segundo grupo podemos ubicar al psicoanálisis, que básicamente difiere de las orientaciones anteriores por que su marco conceptual y su praxis albergan la existencia-invención del inconsciente, fundamentado principalmente en los descubrimientos y teorizaciones de Sigmund Freud. A partir de allí, y dentro de esta orientación podemos encontrar a su vez diferentes escuelas o maneras de entender al psicoanálisis, al inconsciente y la práctica clínica. En este sentido podemos nombrar a las orientaciones llamadas postfreudianas, que encuentran fundamentos en la labor de Anna Freud, Melanie Klein, Alfred Adler o Gustav Jung, entre otros y cada una desarrollando su propia escuela y sus fundamentos teóricos. Mención aparte y dentro del gran universo del psicoanálisis encontramos a las orientaciones lacanianas, que se fundamentan en la lectura que realiza Jaques Lacan de la obra de Freud. Su objeto de estudio será el sujeto del inconsciente, ya no la persona o el yo, e inclusive la concepción que tiene del inconsciente puede entenderse de distinta manera que otras orientaciones psicoanalíticas, proponiendo que este, antes que un una especie de submundo plagado de imágenes, sentimientos y sentidos, es una suerte de encadenamiento de significantes, es decir de palabras pero que solo encuentra significación en la manera en que se asocian o articulan entre sí, dando lugar a lo que llamamos efectos de significación. Esto implica una especificidad no solo teórica sino también práctica, re articulando los conceptos de Freud y proponiendo una perspectiva renovada y a la vez “clásica” ya que se plantea un “retorno a Freud” que se sostiene en los conceptos fundamentales aportados por este último. Aquí podemos encontrar que su práctica otorga una importancia capital a la transferencia, es decir al despliegue de la realidad inconsciente en el contexto del dispositivo psicoanalítico y la figura del analista, lo que permite acceder y revelar los modos en que el sujeto “estructura”, su psiquismo y su mundo, la manera en que siente, ama y odia y la forma en que encuentra su satisfacción y a la vez su modo singular de padecer, lo que podemos homologar, no sin reduccionismos, a lo que se conoce en la jerga propia de esta escuela como “goce” es decir aquella satisfacción que implica  al mismo tiempo un displacer, “un penar de más”. Se trata de una satisfacción que la persona no vive como tal, sino como sufrimiento; lo que implica en la práctica  una escucha particular que busca revelar la elección inconsciente del sujeto en cuanto a su modalidad de goce, en términos más precisos la manera en que el sujeto del inconsciente encuentra satisfacción pulsional. Al mismo tiempo esta práctica a lo largo del recorrido de un análisis permite ir desbastando la posición singular en que cada uno se posiciona en el mundo, vale decir en cómo cada uno se subjetiva y encuentra su lugar, muchas veces no sin padecer, este lugar a la vez va a implicar un suerte de “filtro” a través del cual cada uno comprende e interpreta su experiencia y su relación con los otros. Así, el desvelamiento de estas particularidad posibilitan elegir o reelegir estas modalidades, habilitando el cambio de posición  y aspirando a una forma inédita y singularísima de saber hacer con el padecer, acotándolo y al mismo tiempo articulándolo de maneras más creativas y satisfactorias. 

Esto posibilita acceder a una responsabilidad más cabal y a un cambio de posición subjetiva, que se traduce en un mayor grado de bienestar y satisfacción personal augurando un sujeto responsable, que puede comprender cuales son su “tendencias” y posibilitando umbrales desiderativos más plenos.  

Como podemos observar a lo largo de esta apretada síntesis,  se hace necesario evitar el apresuramiento y la excesiva simplificación colocando a estas disciplinas mencionadas en un pie de igualdad ya que, como vimos, sus fundamentos, su objeto de estudio y su práctica son diferentes. De hacerlo se corre el riesgo, no solo de pervertir lo fundamental de cada práctica, sino lo que es más grave, pensar que se ocupan de la misma cosa y alguien que necesite ayuda psicológica, no solo no encuentre el adecuado contexto para su tratamiento, sino que se expone a la iatrogenia, es decir a perjudicarse con aquello que se supone tiene el objeto de “ayudarlo”.   

Lic. Gonzalo Grande
Psicólogo
Coach ontológico Certificado



No hay comentarios:

Publicar un comentario